Presentación del libro de poemas «Cantar qué» de Juan de Beatriz

La Sección de Literatura y Teatro del Ateneo de La Laguna organiza la presentación del primer libro de poemas de Juan de BeatrizCantar qué. Flamante ganador del XXI Premio de Poesía Emilio Prados 2020, el libro ha sido publicado por la editorial Pre-Textos. La presentación tendrá lugar el martes 19 de abril a las 19 h. en el Instituto de Estudios Canarios. Acompañará al autor Rafael-José Díaz, presidente de la Sección de Literatura y Teatro del Ateneo de La Laguna. 

Juan de Beatriz (Lorca, Murcia, 1994) es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia con Máster en Estudios Literarios y Teatrales por la Universidad de Granada. Ganador del Primer premio “XLIV Certamen literario María Agustina” (2018) y “I Premio Internacional de Investigación literaria revista Crátera” (2019). Durante el curso 2020/2021 fue becado como escritor residente en la Fundación Antonio Gala para jóvenes artistas, donde desarrolló un proyecto de tecnopoesía.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. No es necesaria inscripción.

Presentación de Nuevas cartas náuticas, de Adalber Salas Hernández

La Sección de Literatura y Teatro del Ateneo de La Laguna se complace en invitar a la presentación del nuevo libro del gran poeta y traductor venezolano Adalber Salas Hernández. Estará acompañado de la poeta mexicana Elisa Díaz Castelo y la poeta española Sandra Santana, secretaria de la Sección de Literatura y Teatro del Ateneo de La Laguna. 

Nuevas cartas náuticas está publicado por la prestigiosa editorial Pre-Textos y constituye una fascinante exploración por el mar y los viajes como lugares y experiencias textuales.

El acto tendrá lugar en la Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife el viernes 1 de abril a las 19 h. La entrada es libre hasta completar aforo. Se retransmitirá en streaming a través de la cuenta de Instagram del Ateneo de La Laguna.

Adalber Salas Hernández es poeta, ensayista, traductor. Autor de los libros Salvoconducto (XXXVI Premio de Poesía Arcipreste de Hita; Valencia, Pre-Textos, 2015), mínimos (Madrid, Amargord Ediciones, 2016) y La ciencia de las despedidas (Valencia, Pre-Textos, 2018), así como los volúmenes de prosa Clarice Lispector: el lugar de la poesía (Santiago de Chile, Ril Editores, 2019) y Palabras sin dueño. Variaciones sobre la traducción literaria (Ciudad de México, Dirección de Literatu-ra UNAM / Periódico de Poesía, 2019). Ha publicado traducciones de Marguerite Duras, Antonin Artaud, Charles Wright, Mário de Andrade, Hart Crane, Pascal Quignard, Mark Strand, Lorna Goodison, Louise Glück, Yusef Komunyakaa, Anne Boyer, Shara McCallum, Frankétienne y Patrick Chamoiseau. Ha publicado igualmente las antologías Ai margini di un mondo sconosciuto (Roma, Edizioni Fili d’Aquilone, 2018; traducción de Alessio Brandolini) y De ningún viaje se vuelve (Guadalajara, Mantis Editores, 2019).

ENCUENTRO CAPITAL

MARZO – MIÉRCOLES 23 – 20.00 H.

Lugar: Espacio Cultural AguereSala RojaAforo: 90 personas

ALEXIS RAVELO / MATAR A UN RUISEÑOR

El escritor Alexis Ravelo viene a su ENCUENTRO CAPITAL con la mítica Matar a un ruiseñor (1962) Robert Mulligan,  adaptación al cine de la novela homónima de la escritora estadounidense  Harper Lee. 

La Sección de Audiovisuales del Ateneo de La Laguna organiza estos encuentros donde las personas invitadas proponen una película que haya marcado su vida, su obra o su mirada. 
Este miércoles nos visita el reciente Premio de Novela Café Gijón 2021 presentando y reflexionando sobre esta obra de arte en proyección gratuita y en V.O.S.E. 

Reserva tu plaza en info@ateneodelalaguna.com

Organiza la Sección de Audiovisuales del Ateneo de La Laguna

ADENTRO proyecciones musicadas

El gran músico Fajardo arma una banda exclusiva para esta ocasión única con Diego Hernández al lapsteel/guitarra eléctrica y Carlos Pérez a la batería/percusiones. Pondrán música en directo a cortometrajes de principios del siglo XX de autores como Joris Ivens, Mannus Franken, Dimitri Kirsanoff, Henri Chomette o Henri Storck que experimentaron nuevas narrativas fílmicas.

ADENTRO es un concierto/proyección muy especial que ha organizado la Sección de Audiovisuales del Ateneo de La Laguna en colaboración con Aguere cultural, será el sábado 19 de marzo a las 21 h en la sala de conciertos del Aguere, que ya estará abierto en su totalidad tras dos años.

Puedes adquirir tu entrada a 8 euros en www.tickety.es