ENTRE VÍRGENES.

Paseo guiado por LARISA PÉREZ FLORES

NOVIEMBRE – DOMINGO 19 – S/C de TENERIFE

Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción obligatoria en https://forms.gle/GDVa1p4H6ZkhatzN6

«Entre vírgenes” es un paseo por la ciudad de Santa Cruz que establece un diálogo con algunas de las vírgenes que la habitan. Estos iconos religiosos abren la puerta a una reflexión compleja en torno a la identidad y el conocimiento. La memoria inscrita en sus tallas nos permite comprender mejor el presente de estas islas, los cuerpos que las pueblan y los desplazamientos que las definen. Pasear entre vírgenes es una propuesta que intenta re-imaginar el pasado para resignificar el futuro.

Larisa Pérez Flores nace en Santa Cruz de Tenerife en 1986 y es Doctora en Filosofía, Cultura y Sociedad por la Universidad de La Laguna (ULL). Ha participado en diversas publicaciones académicas y extracadémicas, y ha realizado estancias de investigación e impartido conferencias en universidades europeas, americanas y africanas. En los últimos años ha colaborado con fundaciones privadas, ONGs, administraciones públicas y centros de arte. Actualmente es miembro del Grupo de Investigación de Estudios Descoloniales de la ULL.

TALLER «LO QUE NO SE VE» / MASU FAJARDO

«Lo que no se ve»Taller de cuerpo y creación contemporánea.  

Coordina: Masu Fajardo

Fecha: 23 de noviembre (16.00 a 18.00 H.) y 24 de noviembre (17.00 a 19.00 H.)

Lugar: CC El Tranvía. La Cuesta. Carretera General Santa Cruz Laguna, 5 Plaza del Tranvía.

Actividad gratuita con plazas limitadas. Inscripción en: info@ateneodelalaguna.com

Lo que no se ve es una práctica de cuerpo y movimiento, en la que estoy trabajando hace algún tiempo. Partiremos del trabajo con ojos cerrados lo que nos llevará a trabajar con el tacto, la percepción sensorial y el movimiento sutil. Trabajaremos en grupo y también de forma individualizada. 

Los participantes deberán llevar ropa cómoda, cascos para el móvil y antifaz o algo para taparse ojos. Apto para todos los cuerpos.  

Al principio de cada sesión leeremos algún texto pequeño relacionado con el trabajo para inspirarnos para la práctica. 

Organiza: Sección de Música y Artes Escénicas 

PRESENTACIÓN «LECTURAS SILENCIOSAS» III en MADRID

NOVIEMBRE – SÁBADO 18 – 19.30 H.

 Lugar: Arrebatos Libros. C. de la Palma, 21, 28004 Madrid

El sábado próximo nos vamos a celebrar en Madrid este proyecto de «Lecturas silenciosas» que tantas alegrías nos ha dado y que llega a su fin.

Estaremos bien acompañados, con dos de los poetas que participaron en el III volumen, Juan Andrés García Román y Javier Vicedo Alós.

Fíjense qué títulos de crédito: (I) Hasier Larretxea, Valerio Magrelli, Lola Nieto, Chus Pato, Toni Quero, Tina Suárez Rojas; (II) Ana Blandiana, Forrest Gander, Victoria Guerrero, Sònia Moll, Julieta Valero, Katya Vázquez Schröder; (III) Mercedes Cebrián, Bernardo Chevilly, Juan Andrés García Román, María Negroni, Roger Santivánez y Javier Vicedo Alós.

A cargo del diseño: Valle Martín Palenzuela y Jesús Hernández Verano. Ellos, además de hacer posible que este proyecto existiera en su delicadísima forma, contribuyeron con obra propia en las plaquettes junto a Silvia Marín del Campo.

Un proyecto soñado y mimado por Rafael-José Díaz y Sandra Santana.

Si nos acompañan en @arrebatolibros el próximo sábado les contaremos más detalles del proyecto, auspiciado por el Ateneo de la Laguna, y podrán adquirirse ejemplares del segundo y tercer volumen (los del primero volaron ya, y están todos en buenas manos lectoras).

Presentación del libro de relatos

Teoría del tacto de Fernanda García Lao

Editorial Candaya, 2023

NOVIEMBRE – MIÉRCOLES 15 – 19.00 H.

Lugar: Librería de Mujeres (C/Sabino Berthelot, 42, Santa Cruz de Tenerife).

La autora dialogará con Katya Vázquez Schröder sobre esta colección de relatos que profundizan en las emociones del mundo contemporáneo desde una radical poética de lo incómodo, a la vez que también se conversará sobre sus obras anteriores, inquietudes y perspectivas.

Fernanda García Lao es una narradora, dramaturga y poeta argentina con una extensa obra publicada y traducida a varios idiomas. Su escritura es conocida por su sarcasmo y su habilidad para explorar los aspectos más oscuros de la vida contemporánea.