Conferencia de Jorge Fernández, director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.

«Los fundamentos de la nación. Un relato desde las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba»

OCTUBRE – JUEVES 28 – 17.30 H.

FACULTAD DE BB.AA. – SALA DE EXPOSICIONES

El ciclo de exposiciones La posibilidad infinita. Pensar la nación fue organizado por el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba en abril de 2019 pretendía arrojar una mirada transversal a sus colecciones y poner a dialogar obras que se han generado en diferentes momentos históricos, producidas por artistas de diversas generaciones. Un museo debe hacer corresponder sus estrategias museológicas con un relato de nación que se construye a través de superposiciones culturales y como fragmentos dispersos.

Es sabido que cualquier pretensión de narración tiende a bifurcar los lindes entre el sujeto y el objeto porque los imaginarios de aquellos que la construyen se legitiman en la pluralidad de cualquier mirada. “La posibilidad infinita. Pensar la nación” es el intento de hacer un recorrido de carácter etnográfico, antropológico e histórico por las disímiles acepciones que puede tener el objeto como valor simbólico. La idea es que el arte pueda definir al arte en su propia naturaleza y a través del contexto en que sucede. Aunque el punto de partida es la creación visual, el concepto museográfico utilizará elementos del cine, la literatura, el teatro y los soportes documentales. Estarían presentes también los fundamentos de carácter etnológico que han estado en la formación de un país en constante transformación.