LA VISITA CON XISCO MENSUA

EJERCICIOS Y MANERAS DE HACER

Ya está abierta la inscripción para el taller con el artista Xisco Mensua que se celebrará los próximos días 12, 13 y 14 de diciembre

13.15 – 15.15 h. Aula 2.09 Facultad de Bellas Artes ULL

La plaza se reserva mediante un correo electrónico en la dirección: lavisitainfo@gmail.com

Donde el artista invitado mostrará series, polípticos y colecciones en los que el dibujo, la cita y el fragmento son sus frágiles cimientos.

BIOGRAFÍA

Xisco Mensua (Barcelona, 1960) mostró públicamente sus obras por primera vez en 1980, en Valencia, lugar donde reside y trabaja. Desde entonces ha venido exponiendo individual y colectivamente en importantes galerías e instituciones públicas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Santander, Porto, Trento, Nueva York o Copenhague.

Entre las exposiciones individuales recientes destacan: Relato y documento en la Sala Josep Renau de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles, Universitat Politècnica de València, comisariada por Álvaro de los Ángeles; Palabras en la imagen en la Galería Rosa Santos de Valencia o No return en la Universitat de València.

Entre las exposiciones colectivas destacan: Peninsulares, Galería Pedro Oliveira Oporto comisariada por Joao Fernandes; Drawing Documents. Extra Cirty, en Kunsthal Antwerpen, Amberes y la participación en Manifesta 7 The Soul Trento, ambos proyectos comisariados por Ansel Franke; Registros y Hábitos. Fundació Tàpies Barcelona, y DGAC, Santiago de Compostela, comisariada por Nuria Enguita o la Réplica infiel en el CA2M Centro de Arte dos de Mayo. Móstoles (Madrid) comisariada por Nuria Enguita y Nacho París.

Su obra se encuentra en importantes museos y colecciones como la Fundación la Caixa, Barcelona; Artium de Álava; NMCARS de Madrid; IVAM de Valencia; Museo de BBAA de Oviedo; MUSAC, Museo de BBAA de Vitoria, etc.

Y en colecciones como Fundación Martínez Guerricabeititia, Valencia; Fundación Coca Cola de Madrid; INELCOM, Madrid; Colección de Arte Banco de Sabadel, etc.

Está actividad se enmarca dentro del programa de actividades «La Visita» (organizado desde el Área de Estética de la Facultad de BB.AA. de la ULL, el Ateneo de La Laguna y TURICOM) desde donde se propone invitar a pensadores y artistas a que nos visiten con la intención de que reflexionen sobre el propio acto de visitar.