RECITAL DE POESÍA

ABRIL – SÁBADO 26 – 18.00 H.

Lugar: Librería El Refugio – La Laguna

Tendremos el gusto de escuchar a Sabina UrracaAndrea Fernández Plata y Sophia Hidalgo y disfrutar de sus textos. 

Taller de escritura por Andrea Fernández Plata 

ABRIL – SÁBADO 26 – 10.30 a 13.30 H.

Lugar: Asociación Blanco y Negro – El Toscal – S/C. de Tenerife

En “La boca que conocí tenía una huerta” vamos a juntar palabras con imágenes que no nacieron para estar juntas. Vamos a recuperar la extrañeza que nos acompañaba en la infancia y nos ayudaba a ver. Vamos a hacer música con lo que llevemos puesto.
La ilustración y la soledad de la isla donde nací, me han enseñado a observar lo minúsculo, lo cotidiano, y aprender que un cuerpo es también una silla, que se puede raspar la vergüenza con una letra. Que el deseo empieza en una carretera de baba brillante.
Tres horas para charlar, leer y volver a nombrar las cosas como si no las conociéramos.
Usaremos los recuerdos, jugaremos con el absurdo, nos divertiremos con las palabras para perderle miedo al lenguaje. La escritura será una excusa para llegar a otros lugares.

Andrea Fernández Plata (A Illa de Arousa 1985)
Estudia Comunicación Audiovisual en Madrid y grabado en el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea de Betanzos. En 2010 viaja a Berlín con una beca de fotografía y es seleccionada en los premios Injuve de Ilustración. En 2012 vuelve a su isla, a Illa de Arousa, y convierte el cuarto para guardar los aparejos de pesca de sus abuelos en La Platanera. Una casa donde organiza talleres y residencias artísticas. En 2021 descubre a un montón de escritoras vivas que le fascinan. Se le desenreda algo dentro y escribe. En marzo de 2024 publica con Caballo de Troya “Jarroa”, su primera novela.

Presentación de “Costilla de bytes»

El poemario de Sophia Hidalgo Hernández, galardonado con el XIV Premio Nacional de Poesía Joven del Ateneo de La Laguna. 

La autora estará acompañada por Andrea Sánchez Villamandos. 

ABRIL – VIERNES 18 – 12.00 H.

Lugar: Librería de Mujeres – S/C. de Tenerife

En palabras del Jurado:

«`Costilla de bytes´ es un libro de riesgo y acierto. Retuerce el verso, la lengua, los conceptos. Es un libro de denuncia, de rabia, contra el posicionamiento social, contra la tradición. Sophia Hidalgo muestra una madurez sorprendente en este múltiple retorcimiento del concepto poético que la acerca a los textos más actuales. Costilla de bytes es un libro necesario e imprescindible para quienes busquen los caminos de la poesía actual». (Coriolano González)

«`Costilla de bytes´ es un poemario complejo y compacto, consciente de sí mismo, novedoso y sensible, social y juguetón. Me cautivó su pulcritud, también, y sus referencias transformadas en algo totalmente nuevo». (Aida Glez. Rossi)

«`Costilla de bytes´ es un poemario diferente, con alma, que juega y se permite caminos inesperados. Nos va guiando con humor y originalidad por una reflexión profunda sobre los cuerpos y la sexualidad en una generación educada a través de Internet. Creo que la escritora toma riesgos, no se censura, y habla de temas tan contemporáneos como importantes con agilidad y brillantez». (Carmen Pedrero)

Sophia Hidalgo Hernández (Tenerife, Tacoronte, 2001) es escritora y graduada en español: Lengua y Literatura, por la Universidad de La Laguna. Pertenece al equipo directivo de la revista literaria Aguaviva.

En 2023 ganó el primer premio en el XIX Concurso Universitario de Relato Breve Día del Libro de la Universidad de La Laguna, con el cuento «Alumbramiento» y el certamen de creación literaria de los Premios al Arte, celebrado por el Ayuntamiento de Candelaria, con el texto «Bajo la alfombra», entre otros.

Algunos de sus textos están publicados en las antologías El Gran Libro de los Pájaros

(2023), editado por Blackie Books, y Siete vidas (2023), de mano de la editorial La Gallofa Cartonera, y en las revistas Farándula, de creación e investigación de la Escuela de Actores de Canarias, Casapaís Nexo, del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.

También sube sus escritos o recita extractos en redes sociales. Su usuario es @sosphia_, tanto en Twitter/X como en Instagram.

Le interesa unir lo inquietante con el paisaje canario, las problemáticas de las Islas, la tecnología y las maneras en que se conjugan con el cuerpo.